06 octubre, 2009

PERFIL DE AJICA
AJICA es la Asociación de Jóvenes por la Integración Centroamericana, cuya naturaleza es de Derecho Privado, apolítica, no lucrativa, ni religiosa; de nacionalidad salvadoreña. Tiene como estandarte la no discriminación por razón de género, sexo, religión, origen étnico ó nivel educativo. Surge a raíz de la iniciativa de jóvenes centroamericanos que participaron en el “Curso de actualización y capacitación en Integración Centroamericana” y el “Primer Encuentro de la Juventud Centroamericana y República Dominicana por la Integración”, quienes identificaron necesidades comunes en la región, impulsando, de esta manera, la creación de asociaciones o grupos, por cada país, que le dieran seguimiento a las mismas.
Se tiene por objeto contribuir en el proceso de Integración Centroamericana a través de la creación de mecanismos de participación juvenil, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible y sustentable de la región.
AJICA tiene como áreas de acción, la promoción de la integración, la investigación, y la inclusión social; las cuales buscan ejecutarse por medio de lo siguiente:
a) Participar en la instauración de proyectos de educación integral, dirigidos a impartir y promover conocimientos multidisciplinarios sobre Integración Centroamericana; a través de la organización de seminarios, congresos, cursos y otras actividades de interés para la promoción y/o divulgación del proceso;
b) Contribuir a la divulgación de la Integración Centroamericana, en sus diversas vertientes (cultural, ecológica, económica, política, social, entre otros), mediante la realización de proyectos nacionales y regionales, en los que participen activamente los miembros de AJICA en conjunto con la sociedad civil y otras asociaciones;
c) Promover el conocimiento de la identidad cultural Centroamericana; y
d) Realizar estudios e investigaciones que fortalezcan el proceso de integración y temas afines.

Estas acciones están encaminadas a fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa, que inicie en El Salvador, y que consecuentemente genere una ciudadanía regional. Para lograr estos fines es importante tener alianzas con otras iniciativas, y principalmente con el Foro Regional de Juventud (FORJUVEN), ambas iniciativas pretenden ser actores estratégicos que promuevan la integración centroamericana desde la juventud, y no únicamente desde los foros tradicionales.


ajica.sv@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario